null: nullpx

Maserati vuelve a ponerle picardía a su portafolio con el nuevo MC20

Uno de los modelos más atractivos de Maserati en los últimos años y que servirá de guía para el desarrollo de futuros vehículos. Su producción empezará este mismo año en Italia y llegará a Estados Unidos en 2021 con una etiqueta de 210,000 dólares.
10 Sep 2020 – 06:21 PM EDT
Comparte
1/20
Comparte
Entre sus componentes más interesantes está su motor, el primero que construye por cuenta propia en más de 20 años y el cual recibe el nombre de Nettuno. Crédito: Maserati
2/20
Comparte
Se trata de un V6 de 3.0 litros doble turbo con la capacidad de generar 621 caballos de fuerza y 538 lb-pie de torque. Crédito: Maserati
3/20
Comparte
Esta potencia es enviada a las ruedas traseras a través de una transmisión automática de ocho velocidades y doble embrague. Crédito: Maserati
4/20
Comparte
Lo que le permite acelerar de 0 a 62 mph (100 km/h) en 2.9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 202 mph (325 km/h). Crédito: Maserati
5/20
Comparte
Estamos ante un superauto relativamente liviano, con un peso de 3,306 lbs (1,500 kgs), lo que también contribuye para lograr estas altas prestaciones. Crédito: Maserati
6/20
Comparte
El Maserati MC20 ofrece cuatro modos de manejo: Wet, GT, Sport y Corsa. Crédito: Maserati
7/20
Comparte
Cada modo hace ajustes como la sensación de la dirección, la respuesta del acelerador y hasta la altura de la suspensión adaptativa. Crédito: Maserati
8/20
Comparte
Para los más experimentados (o arriesgados), también existe la opción de desactivar el control de tracción. Crédito: Maserati
9/20
Comparte
En el apartado estético, no cabe duda que estamos ante el Maserati de producción más atractivo de los últimos años. Crédito: Maserati
10/20
Comparte
Por el frente, el tridente que conforma su insignia se encuentra incrustada dentro de una parrilla con un diseño sencillo pero a la vez elegante. Su juego óptico de tecnología LED también se extiende hasta el parachoque delantero. Y las grietas, junto al capó, más las entradas de aire con el mismo tratamiento de la parrilla, indican su naturaleza aerodinámica. Crédito: Maserati
11/20
Comparte
También abunda la fibra de carbono, presente en el techo, los divisores delanteros, estribos laterales e incluso en su parte trasera. Crédito: Maserati
12/20
Comparte
Atrás sobresalen el juego de luces LED de diseño horizontal, la salida de escape doble justo debajo de la matrícula y la compuerta de vidrio que recubre a uno de los mejores V6 en la actualidad. Crédito: Maserati
13/20
Comparte
Una vez salga a la venta, los clientes podrán escoger entre seis colores llamativos de nombres claramente exóticos: Rosso Vincente (rojo), Blu Infinito (azul), Nero Enigma (negro), Giallo Genio (amarillo), Bianco Audace (blanco) y Grigio Misterio (gris). Crédito: Maserati
14/20
Comparte
Por dentro, lo primero que resalta a la vista es la fibra de carbono que cubre a elementos como el volante, las levas de cambios y la consola central. Crédito: Maserati
15/20
Comparte
También cuenta con Alcantara para los asientos, el tablero y los es de las puertas con costuras contrastantes de color azul. Crédito: Maserati
16/20
Comparte
En el apartado tecnológico, el MC20 incorpora una pantalla táctil de 10.3 pulgadas con la interfaz del nuevo Maserati Intelligent Assistant (MIA). Adicionalmente, otra pantalla con las mismas dimensiones funciona de tablero de instrumentos. Crédito: Maserati
17/20
Comparte
El Maserati MC20 llegará a Estados Unidos con un precio inicial de 210,000 dólares. Crédito: Maserati
18/20
Comparte
Maserati planea fabricar este superauto en su planta de Modena, Italia. Crédito: Maserati
19/20
Comparte
Las primeras unidades saldrán de las líneas de producción este mismo año, lo que significa que estarán listas para ser entregadas a los clientes finales en 2021. Crédito: Maserati
20/20
Comparte
En un futuro cercano, el fabricante también planea lanzar una versión eléctrica y otra convertible del MC20. Crédito: Maserati
Comparte
RELACIONADOS:Alvaro Castillo

Más contenido de tu interés