Según el Departamento de Energía de Estados Unidos, menos del 2% de los vehículos ligeros vendidos en el país durante 2019 corresponden a carros eléctricos. En este apartado, China e incluso algunas naciones de Europa superan por un amplio margen a la unión americana. Sin embargo, a medida que nuevos modelos salen al mercado, el ritmo de ventas también ha empezado a incrementar rápidamente.
En los concesionarios ya no solo se exhiben carros compactos de propulsión eléctrica, sino también Ford F-150 Lightning, un modelo que combina una amplia lista de funcionalidades tecnológicas con la misma durabilidad de sus versiones hermanas a gasolina.
Pero, ¿deberías comprar un carro eléctrico en 2022? ¿o te resulta mejor esperar más tiempo? ¿qué tal si en realidad no te conviene del todo considerar este tipo de vehículos? Encuentra a continuación 14 razones a favor y en contra que te pueden ayudar a dar con las respuestas a estas interrogantes.
Relacionado: Ford F-150 Lightning 2022 | La pickup eléctrica más completa e inteligente de todas Crédito: Univision A Bordo
En los concesionarios ya no solo se exhiben carros compactos de propulsión eléctrica, sino también Ford F-150 Lightning, un modelo que combina una amplia lista de funcionalidades tecnológicas con la misma durabilidad de sus versiones hermanas a gasolina.
Pero, ¿deberías comprar un carro eléctrico en 2022? ¿o te resulta mejor esperar más tiempo? ¿qué tal si en realidad no te conviene del todo considerar este tipo de vehículos? Encuentra a continuación 14 razones a favor y en contra que te pueden ayudar a dar con las respuestas a estas interrogantes.
Relacionado: Ford F-150 Lightning 2022 | La pickup eléctrica más completa e inteligente de todas Crédito: Univision A Bordo
A favor: los carros eléctricos ofrecen un buen rendimiento
Muchos de los carros eléctricos de la actualidad ofrecen una aceleración tan rápida que a veces pareciera que se trataran de superautos. El Tesla Model S, por ejemplo, acelera de 0 a 60 mph en 2.4 segundos, mientras que un Ferrari 812 Superfast completa esta misma prueba en 2.9 segundos. La experiencia de conducción obviamente es diferente, pero atrás quedaron los días en que el rendimiento de un carro eléctrico era relacionado al de un carrito de golf. Todo esto sucede porque los motores eléctricos producen su máximo de torque a bajas revoluciones por minuto, es decir, exprimen todo su poder al instante en que se presiona el acelerador, lo que se puede traducir a una conducción ágil y divertida. Crédito: Ford
En contra: este rendimiento viene ligado a precios más altos
Aunque la diferencia cada vez es menor, los carros eléctricos siguen siendo más costosos que los de propulsión a gasolina. El Hyundai Kona, por ejemplo, tiene un precio inicial de 20,400 dólares en su variante de combustión interna, pero este se eleva a los 37,190 dólares cuando saltamos a la versión 100% eléctrica. A medida que las baterías sean más baratas de producir y se fabriquen más modelos a escala, esta diferencia seguirá con la tendencia de cerrarse, pero aún es considerable, lo que juega en contra. Crédito: Hyundai
Contenido relacionado
La Ford F-150 Lightning 2022 busca convertirse en el modelo líder del nuevo y controversial segmento de las pickups eléctricas. Para ello, combina una amplia lista de funcionalidades tecnológicas con la misma durabilidad de sus versiones hermanas a gasolina. La camioneta llegará a los concesionarios de Estados Unidos con un precio inicial de 39,974 dólares. Crédito: Univision A Bordo
La Ford F-150 Lightning 2022 busca convertirse en el modelo líder del nuevo y controversial segmento de las pickups eléctricas. Para ello, combina una amplia lista de funcionalidades tecnológicas con la misma durabilidad de sus versiones hermanas a gasolina. La camioneta llegará a los concesionarios de Estados Unidos con un precio inicial de 39,974 dólares. Crédito: Univision A Bordo
A favor: puedes encontrar descuentos atractivos
Con el fin de incrementar su ritmo de ventas, la mayoría de las marcas frecuentemente lanzan promociones para sus vehículos eléctricos. Agrega a la fórmula algunas fechas especiales, como Memorial Day, Labor Day, Navidad e incluso el Día de la Tierra y es muy probable que encuentres descuentos atractivos. Crédito: Shutterstock
En contra: en el futuro los incentivos pueden ser mejores
Aunque ya existen incentivos por la compra de un carro eléctrico, como el crédito federal por hasta 7,500 dólares, es muy probable que en los próximos años veamos más y aún mejores opciones, sobre todo porque tanto la Casa Blanca como el Congreso están controlados por el Presidente Joe Biden y el Partido Demócrata, quienes impulsan el uso de este tipo de tecnología. Crédito: Shutterstock
A favor: las opciones de carga en casa cada vez son más asequibles
Para comprar un cargador e instalarlo en casa, los consumidores ahora pueden escoger entre una variedad de opciones. Pueden hacerlo a través del fabricante o concesionario donde adquirieron el vehículo o bien con un proveedor terciario e incluso en Amazon. Los hay de diferentes características, diseños y hasta colores y sus precios son más competitivos. Crédito: Shutterstock
En contra: si vives en una casa multifamiliar tener un carro eléctrico podría ser un reto
Resulta un poco más complicado ser dueño de un carro eléctrico si el lugar donde resides no cuenta con un garaje (apartamentos y algunos townhouses). Claro, puedes cargar el vehículo en estaciones públicas, pero esta opción resulta más costosa y requiere de que el propietario tenga más tiempo disponible. Crédito: Shutterstock
Contenido relacionado
Conoce todos los detalles del nuevo Ford Mustang Mach-E 2021. Acompaña a Jaime Gabaldoni en su experiencia #ABordo de este nuevo -y controversial- Ford Mustang. Por primera vez ofrecen una versión 100% eléctrica de uno de los clásicos ‘Pony Cars’ americanos. Crédito: Univision A Bordo
Conoce todos los detalles del nuevo Ford Mustang Mach-E 2021. Acompaña a Jaime Gabaldoni en su experiencia #ABordo de este nuevo -y controversial- Ford Mustang. Por primera vez ofrecen una versión 100% eléctrica de uno de los clásicos ‘Pony Cars’ americanos. Crédito: Univision A Bordo
A favor: hay más estaciones de carga por todo el país
Según un reciente estudio realizado por PluShare Research, entre 2011 y 2019 se instalaron un total de 13,296 puntos de carga en Estados Unidos, pero solo en 2020 la cantidad de cargadores añadidos superó las 6,500 unidades, una señal muy clara de que el ritmo de instalación ha aumentado en los últimos meses. La adición de estos cargadores ayuda a aliviar la “ansiedad de carga”, que es lo que sienten los conductores cuando ven que el vehículo se está quedando sin carga y no tienen un cargador disponible en el área. Crédito: Shutterstock
En contra: el proceso de carga puede tomar mucho tiempo
Mientras el proceso de carga rápida puede completarse en unos 30 minutos, los cargadores Level 2 de 240 voltios se demoran varias horas para alimentar la batería hasta el 100%. Así que si por alguna razón se te olvidó conectar el vehículo por la noche, al día siguiente te podrías llevar la sorpresa de no poder movilizarte y verte obligado a esperar un buen tiempo hasta que el vehículo esté listo. Crédito: Ford
A favor: la autonomía de los autos eléctricos cada vez es mayor
Hace unos años, lo normal era que un vehículo eléctrico fuera capaz de recorrer una distancia de 100 millas o menos por carga. Hoy en día, la autonomía que ofrece la mayoría de modelos supera las 200 millas e incluso hay algunos modelos, que aún no llegan a los concesionarios pero están a la vuelta de la esquina, que prometen más de 350 millas por carga. Crédito: Hyundai
En contra: la autonomía de los carros eléctricos puede variar según el clima
Según un estudio de la AAA, se estima que la autonomía de un carro eléctrico puede caer en un 17% si la temperatura exterior es de 95 grados fahrenheit. Así también, por cada 100 millas de rango en condiciones normales, estos vehículos solo pueden ofrecer 59 millas cuando las temperaturas descienden a niveles de congelamiento. Crédito: Volkswagen
Contenido relacionado
Para muchos, la idea de una SUV eléctrica de nombre ‘Mustang’ aún sigue siendo rara. Pero con el fin de demostrar las posibilidades de rendimiento que ofrece la propulsión eléctrica, Ford ha preparado un prototipo superdeportivo que ha puesto a prueba en las pistas. Así luce y se comporta la Ford Mustang Mach-E 1400. Crédito: Univision A Bordo
Para muchos, la idea de una SUV eléctrica de nombre ‘Mustang’ aún sigue siendo rara. Pero con el fin de demostrar las posibilidades de rendimiento que ofrece la propulsión eléctrica, Ford ha preparado un prototipo superdeportivo que ha puesto a prueba en las pistas. Así luce y se comporta la Ford Mustang Mach-E 1400. Crédito: Univision A Bordo
A favor: una buena opción para ir de la casa al trabajo y viceversa
Según una investigación de la AAA, entre 2016 y 2017, el promedio de millas recorridas al día por una persona en Estados Unidos fue de 31.5 millas. Cualquier carro eléctrico puede cubrir esta distancia con una sola carga y es muy probable que no sea necesario cargarlo todos los días. Crédito: Audi
En contra: los viajes largos pueden ser más complejos
En caso de que quieras irte de vacaciones con tu familia o amigos y tengas que hacerlo por carretera en un carro eléctrico, habría que dedicar un poco más tiempo a la planeación del viaje, pues a diferencia de las estaciones de combustible, las estaciones de carga no están igual de regadas por el camino. Además, llenar un tanque de gasolina toma entre 5-10 minutos, mientras que cargar la batería lo suficiente para continuar el viaje toma al menos 30 minutos en modo rápido. Crédito: Porsche
En contra: pero puede que no sean del todo “ecológicos”
Ningún tipo de combustible o tecnología es libre de tener un impacto en el medio ambiente. Con los carros eléctricos, por ejemplo, dependiendo de dónde te encuentres, es probable que la energía utilizada para alimentar la batería haya sido generada en un inicio a partir de carbón o gas natural. Crédito: Shutterstock
Contenido relacionado
La GMC Hummer EV es la camioneta eléctrica más reciente en salir a la luz con especificaciones alucinantes y hasta cierto punto controversiales. Pero, ¿cómo se compara con la Tesla Cybertruck? Hasta ahora, la pickup eléctrica más controversial de todas. Crédito: Univision A Bordo
La GMC Hummer EV es la camioneta eléctrica más reciente en salir a la luz con especificaciones alucinantes y hasta cierto punto controversiales. Pero, ¿cómo se compara con la Tesla Cybertruck? Hasta ahora, la pickup eléctrica más controversial de todas. Crédito: Univision A Bordo